Apoyo psicológico ¿Cuándo es el momento adecuado para buscarlo?
- ANDRES MARTIN CUCO
- 27 sept
- 2 Min. de lectura
Actualizado: 4 oct
En muchas ocasiones, no resulta sencillo identificar el momento en el que conviene pedir ayuda. Solemos asociar la psicología únicamente con situaciones extremas, pero lo cierto
es que también puede ser un recurso valioso para mejorar la gestión emocional, fortalecer la autoestima o prevenir que los problemas se hagan más grandes.
En este primer Blog de psicología en Clínica Cuidemm, queremos acercarte algunas señales que pueden indicar que es un buen momento para iniciar un proceso de acompañamiento.
Señales emocionales
Algunas experiencias emocionales que pueden alertarnos son:
• Tristeza, ansiedad o irritabilidad que se mantienen en el tiempo.
• Cambios emocionales intensos que complican las relaciones con los demás.
• Falta de motivación, apatía o dificultad para disfrutar de actividades que antes resultaban agradables
💡 Consejo práctico: Registrar en un cuaderno cómo te sientes a lo largo de la semana puede ayudarte a detectar patrones y dar más claridad a tu situación.
Señales físicas
El cuerpo suele expresar lo que la mente calla:
• Problemas de sueño o insomnio.
• Cansancio constante o falta de energía.
• Dolores recurrentes (cabeza, estómago, musculares) sin explicación médica evidente.
La conexión entre cuerpo y mente es fundamental; prestar atención a estas manifestaciones físicas puede ser el primer paso para cuidarte de manera integral.
Señales cognitivas
Algunos indicadores relacionados con tus pensamientos pueden ser:
• Dificultad para concentrarte o tomar decisiones.
• Dar muchas vueltas a las ideas negativas de forma
constante.
• Preocupaciones excesivas que interfieren con tu día a día.
Beneficios de las sesiones
Iniciar un proceso de acompañamiento psicológico ofrece múltiples ventajas:
• Contar con un espacio seguro y confidencial donde poder expresarte.
• Incorporar herramientas para gestionar tus emociones y fortalecer tu bienestar.
• Aprender estrategias que te ayuden a afrontar situaciones difíciles con mayor resiliencia.
Un acto de autocuidado
Detectar estas señales no significa ser débil; significa ser consciente de que tu bienestar importa. Dar el paso de pedir ayuda es una muestra de valentía y autocuidado.
💡 Si te identificas con varias de estas señales, en Cuidemm podemos acompañarte para que encuentres el equilibrio que necesitas.




Comentarios